El Barrio Chino está ubicado en Belgrano, a metros de la estación. Abarca un puñado de cuadras, detrás del arco de bienvenida...un viaje a la milenaria cultura china.
Cada vez más gente se acerca para conocerlo, disfrutar de la gastronomía (hay para todos los gustos y bolsillos) o de los comercios con variados productos, abanicos, espadas, lámparas de papel, ropa y accesorios.
Vale la pena recorrer los supermercados del lugar, con góndolas llenas de productos chinos principalmente, aunque también hay japoneses y coreanos.
Muchos chefs frecuentan estos lugares en busca de nuevos sabores, también vegetarianos ya que allí hay mucha variades de alimentos de origen vegetal, podemos encontrar tofu de todas las marcas y variedades, seitán, milanesas vegetales ya listas para cocinar, empanaditas chinas, brotes y la increíble variedad de legumbres y harinas.
La Casa China, con dos locales sobre Arribeños, fue pionera en los años ochenta de la avanzada oriental en el barrio. Entre otras cosas, ofrece alimentos naturistas, semillas, pimientos, dulces y frutas secas.
Es mi supermercado favorito...les dejo algunas fotos:
Fideos de todas las variedades, de arroz, maíz, trigo e integrales!
Las salsas que se nos ocurran...de soja, picantes, aceites de sésamo, nuez y almendras, mostazas, etc.
Harinas...mi lugar preferido: De habas, arveja, de papa, mandioca, gluten puro, algunas tostadas como el germen de trigo, que sirve para rebozar...
Legumbres para servirse o comprar en bolsas de 1 kg. y cereales...todos los colores en arroces!!!!
Tofu, milanesas, seitán y sushi ya preparado para todos los gustos.
Productos secos: hongos, ají, tomate, berenjena, soja texturizada, etc.
Mucho para ver y para comprar...hay que tratar de ir temprano o día de semana porque hay mucha gente.
Y para terminar el paseo anímense a entrar en alguno de los restaurantes chinos, se van a sorprender con los platos coloridos y ricos...mis preferidos: el arroz salteado con verduras, el chop suey, los fideos con verduras (se puede elegir la clase de fideo), las verduras fritas con masa tipo tempúra y los arrolladitos primavera !!!!
Gracias a esta cultura por deleitarnos con su gastronomía!!!