Receta:
Ingredientes:
1 taza de harina
1/2 taza de germen de trigo tostado (si no tienen pueden tostar el común o usar media taza de avena o harina integral)
3 huevos grandes
100 gr. de azúcar orgánica
1/2 taza de leche
Aceite de girasol 75 ml.
1 cucharada de polvo de hornear
1 pizca de sal
esencia de vainilla
2 cucharadas de semillas de amapola
1/2 taza de nueces
Batir con la batidora eléctrica los huevos con el azúcar hasta que espumen, unos 10 minutos. Agregar el aceite y la leche con la esencia, sin parar de batir.
Tamizar la harina y el polvo de hornear, agregar las semillas, las nueces, la sal y el germen de trigo.
Mezclar suavemente la preparación de los huevos con la de las harinas.
Acomodar la preparación en cada pirotín con ayuda de una cuchara, llenando hasta 1 cm. por debajo del borde superior.
Cocinar unos 15 minutos o hasta que estén cocidos!!

Como sólo tengo un molde para muffins de 6 y con la receta salen 12, usé otros moldes con lo que me sobró de la preparación y salieron estos divertidos budincitos.
Una merienda con muffins y té negro:
Té negro:
Es el más clasico de los té.
Cuenta con cinco propiedades fundamentales. Estas son la de ser antioxidante, astringente, diurético, reconfortante y, además, estimulante.
El té negro y el té verde son el mismo árbol (Camelia Sinensis o Thea Sinensis) pero la diferencia fundamental es que el té negro tiene un aspecto y sabor diferente ya que ha sido fermentado..
HOla Caro, qué casualidad, ayer hice muffins también, esta semana los posteo. Pensé en usar semillas, pero los chicos prefieren más tipo torta. Mi receta de Betty Crocker es ligeramente distinta, porque lleva sólo un huevo, harina 2 tazas, y me rindió 12. Sé que hay variantes en las recetas según el ingrediente de sabor, son todos ricos, probá con bananas y nueces :)
ResponderEliminarun beso,
Hola CAro!!Tienen que estar brutales,las semillas de amapola me encantan en los bizcochos y fíjate que nunca se me ocurrió utilizarlo en muffins ni magdalenas.Me la quedo en favoritos.
ResponderEliminarBesos
Muy rico Caro, es muy acertado introducir en las recetas tradicionales aquellos ingredientes que aportan nutrientes y las enriquecen en su valor nutricional y en su sabor. Felicitaciones!
ResponderEliminarTe mando un beso.
Que lindos te quedaron!!Entonces los muffins vienen marchando!Esperaremos...seguramente nos vas a seguir sorprendiendo :)
ResponderEliminarBesitos
Caro que ricos se ven los muffins si hasta se siente el olorcito, me encantó la combinación de las semillas.
ResponderEliminarBSS
Tita
Bellissimi questi muffins!!!
ResponderEliminarTi auguro una felice domenica!!!!
Hola Caro, gracias por tu comentario en mi blog. Me acabo de dar una vueltecita por el tuyo y me hn gustado mucho las recetas de verduras que tienes, ya que no dejan de ser mis preferidas.
ResponderEliminarBesos
Hola Caro, me has evocado un pastel que hacía mi madre con nueces y semillas de amapola.
ResponderEliminarMuy ria merienda.
Un beso
Ciao Caro mi piacciono tantissimo i semi di papavero (semillas de amapola) e ne ho appena comprato un sacchetto gigante! Lo userò per preparare anche questi bellissimi muffin!! Un bacione
ResponderEliminarQue ricos muffins con amapolas y nueces tieen que esatr estupendosss,
ResponderEliminarte han quedado muy bien y esponjosos.
besos guapaa
Seguro que estaban buenísimos, para una merienda de lujo.
ResponderEliminarBesos.
Hola Caro, que buenos están estos muffins. me llevo la receta.
ResponderEliminarYa me voy a estar dando una vueltita para ver todo lo que me perdí... se que tus panes son espectaculares y los platos mas aun... realmente me encanta tu cocina, todo tan sano y fácil de preparar.
Besos bonita.
Myriam:
ResponderEliminarQué bueno!! Voy a esperar tu receta para probarla!!
Besitos!
Silvia:
Gracias! Las semillas quedaron muy bien, con las de lino también me gustaría probar. Te mando un beso!!
Cris:
Me gusta que los postres también sean nutritivos, más sabiendo que lo van a comer los chicos!!!
Un besote!!
Tuqui:
Si, me gustó hacerlos y ver a Tomás como comía uno tras otro!! Voy a seguir probando, supongo, pero hoy no...Me tocó pizza!!
Besitos!!
Tita:
Muchas gracias por tu comentario!! Qué tengas un lindo domingo!!!
Besos!!
Solema:
ResponderEliminarGracias, igualmente para vos!!!
Besos!!!
Isita:
Muchas gracias por visitar mi blog!! Nos estamos viendo...Un abrazo !!
Katy:
Qué bueno que acordarse de esas recetas hechas con tanto cariño!! Te mando un beso!!
Ornella:
Gracias!!! Espero que te salgan muy ricos. Besitos!!
María Jose:
Muchas gracias!! Estaban muy buenos!!
Saluditos!!
La cocinera de Bétulo:
Gracias!! Un beso grande para vos!!
Silvia:
Qué bueno que te guste!! Sos muy amable. Un besito!!!
Tengo que usar las semillas de amapola que tengo y atesoro, si no se van a llenar de gorgojos (bichos feos) pues como en México no se consiguen fácilmente las he guardado. Pero no quiero llevarme una sorpresa un día de estos. Así que esta tu receta es una perfecta idea.
ResponderEliminarUn abrazo fraterno
Carmen:
ResponderEliminarGracias!! Acá también le decimos gorgojos a esos bichos feos, jaja!! Usálas rápido entonces!! Un beso grande!!
que lindos que son esos muffins
ResponderEliminarseguro que estan muy ricos :)
que pases un feliz domingo
complimenti per questi muffins,
ResponderEliminarCaro, que buenos!. las semillas de amapola le dán un puntito crocante!!ummmmmmmmm
ResponderEliminarbesos!
Hoola linda! me parece muy sano, con el germen de trigo que le pusiste, sabes, la semilla de amapola nunca la he usado porque no la tengo a mano. Pero buscando si la encuentro.
ResponderEliminarbesitos
Gaby
Laura:
ResponderEliminarGracias por tu comentario!! Un beso!!
Gunther:
Bienvenido al blog. Saluditos!!
Juana:
Si, las semillas quedan barbaras, gracias!!!
Besos!!!
Gaby:
Ojalá encuentres las semillas de amapola, yo conseguí harina de maíz blanco para las tortillas!! Un beso!!!
Hola Caro, exquisita idea. Me encanta la amapola, acabo de preparar una torta :), en muffins debe quedar muy rico, ademas del germen de trigo que lo uso mucho pero no se me había ocurrido de esta manera.
ResponderEliminarBesos
adorabili questi muffin con tutti questi semini!
ResponderEliminarKako:
ResponderEliminarEl germen de trigo quedó muy bien y no le sacó para nada la esponjosidad al muffin. Las semillas quedan excelentes en budines y tortas como hiciste vos y ahora ya sé que en muffins también!!
Gracias y muchos saludos!!!
Lucy:
Muchísimas gracias!!
Besitos!!
Buenísimos sobre todo por las semillas de amapola. Besitos, Caro!
ResponderEliminarMe encanta la sugerencia de té. Los muffins se ven bien RICO!!! Me llevo la receta.
ResponderEliminarUn saludo
Caro, se ven divinos, y con nueces deben ser deliciosos, te felicito! Muy lindo post y receta.
ResponderEliminarQue muffins más ricos,
ResponderEliminarTienen una pinta deliciosa¡¡¡¡¡
con ese toque de semillas de amapola¡¡¡¡¡¡
Un besito.
QUE DELICIA Y SE VEN HERMOSOS¡¡¡
ResponderEliminarBESOS FELIZ SEMANA
Angie:
ResponderEliminarGracias!! Un beso grande!!
Mari:
Me alegro de que te gusten!! Si, acompañados del té fue una merienda completa!!
Besos!!
Silvia Calvino:
Muchísimas gracias!! Un honor que pases por acá. Besitos!!
Ague:
Un beso grande a vos y buen comienzo de semana!!
Ariadna:
Gracias, igualmente!!
Saluditos!!