Hay tantas formas de conseguir proteínas de buena calidad...Una de ellas son las hamburguesas vegetales, las de soja, las de arveja, las de garbanzo y ahora...Las de haba!!!
Ingredientes:
1 taza de harina de habas
1 taza de harina integral de trigo
1/2 taza de gérmen de trigo o salvado
1 cebolla rallada
agua o caldo aproximadamente 1/2 taza
perejil y ajo
sal y pimienta
Preparación:
Unan los ingredientes formando una masa que no se pegotee.
Estiren la masa y den el espesor que quieran y corten las hamburguesas (del tamaño que les guste).
Hiervanlas, en abundante agua con 1 cucharada de salsa de soja y una hojita de laurel, de 4 a 5 por vez para evitar que se peguen, una vez que suben a la superficie retirenlas con una espumadera y esperen que se enfríen!!!
Una vez frías las pueden rebozar si prefieren milanesas, yo las dejé así y la cociné en la sartén con un chorrito de aceite de oliva.
La acompañé con ensalada rusa, repollitos de bruselas y brócoli...Todo cocido al vapor y al mismo tiempo, pude hacerlo gracias al regalito de Fer: La vaporera eléctrica!!!
La gran ventaja de cocinar al vapor las verduras, es que estas conservan íntegras todas sus propiedades nutritivas. Está indicado para todas las verduras y hortalizas salvo aquellas que poseen hojas verdes, como puede ser el caso de las espinacas y acelgas, porque pierden color y sabor. Para una mejor cocción, el truco consiste en cortar la verdura en trozos pequeños y uniformes para que alcancen el punto de cocción al mismo tiempo.
La gran ventaja de cocinar al vapor las verduras, es que estas conservan íntegras todas sus propiedades nutritivas. Está indicado para todas las verduras y hortalizas salvo aquellas que poseen hojas verdes, como puede ser el caso de las espinacas y acelgas, porque pierden color y sabor. Para una mejor cocción, el truco consiste en cortar la verdura en trozos pequeños y uniformes para que alcancen el punto de cocción al mismo tiempo.
Versión sándwich, acompañado de mandioca frita:
La mandioca:
Se conoce también como Yuca, casava, tapioca y aypio o pan de tierra caliente.
Propiedades de la mandioca:
La mandioca aporta gran cantidad de carbohidratos (85%), azúcares y agua. Rica en calcio, magnesio, fósforo, potasio, hierro, y Vitamina C, B, Contiene pocas proteínas y grasas.
Y no me olvidé de las habas...
Las habas contienen:
- Vitaminas: C, A, E, B1, B2.
- Minerales: mucho Potasio, Fósforo, Sodio, Calcio
- Otros: anti-oxidantes, lecitina, colina, Hidratos de Carbono, Proteínas, muchas Calorías, Fibra, Beta caroteno, antioxidantes.

Receta muy muy saludable.
ResponderEliminarMi hijo me acaba de preguntar si se les puede echar kepchut!!
Besitos!!!!!!!!!!!!!!
Que rica!!....ojala encontrara aqui harina de habas....buscare.....pero lo veo dificil.....Abrazos, Marcela
ResponderEliminarCiao Caro, bellissima questa preparazione degli hamburger di fave accompagnati da ottime verdure al vapore! Un piatto molto genuino e salutare,complimenti!! besos!
ResponderEliminarTienen muy buena pinta y son muy sanas, pero encontrar harina de habas lo veo difícil.
ResponderEliminarLas verduras al vapor están más sabrosas y pierden menos vitaminas.
Besos.
Buenísimo y sano! que genial!
ResponderEliminarYo suelo hacer un de garbanzo que les encanta en casa (está en el blog), así que imagino que la de habas debe estar parecida, muy rica, como todo lo que preparas!
un besote Caro!
Gaby
que ricoooooo y muy saludable¡¡¡ te habia dicho que me encanta tu blog??? por que ademas de las recetas siempre nos instruyes un poco y esta cpmbinación hace unico e irrepetible a tu blog, me encanta.
ResponderEliminarun besito, feliz dia
Siempre tan sana tu comida, ¡qué lindo!
ResponderEliminarNo conocía la harina de haba, tendré que buscarla. Muy interesante receta, gracias!
ResponderEliminarCaro, que novedosas las hamburguesas, no las conocía ...me encantaron.Gracias por la receta
ResponderEliminarBss
Tita
Que deliciosas hamburgueas y que sano,tengo que probar,me llevo tu receta,
ResponderEliminarun besito wuapísima.
Me parecen deliciosas. Tengo una comida que hacer para una amiga vegetariana y seguro las haré!!
ResponderEliminarBesitos guapa.
Hermoso todo, Carito, estas hamburguesas parecen buenisimas...como todo lo que nos mostras!
ResponderEliminarBesos
Qué lindo regalo! Me imagino que le vas a dar mucho uso! Y como siempre super completo tu blog.
ResponderEliminarBesos.
Gracias Caro, tendré en cuenta esta receta para mi primer paquete de harina de habas,
ResponderEliminarun beso,
Myriam
Sano, nutritivo y muy rico!!! Clara y completa la entrada, besitos
ResponderEliminarSe me ha hecho agua la boca, ya sabes como me gusta todo lo vegetariano. Quiero preguntarte como haces la harina de habas, esa parte no me queda clara. Aqui no existen las habas frescas y en un super turco venden habas secas, me servirá?, me encantaría poder hacerlas.
ResponderEliminarAdemas la mandioca nunca en la vida la he comido, que buena idea.
Bss.
María Alonso:
ResponderEliminarA mí muchas veces me pasa lo mismo, me piden kepchut o mayonesa, pero la verdad es que cuando les hacía las milanesas de carne, también me lo pedían. Para ellos es un vicio. Gracias y besos!!!
Marcela:
Tiene que haber, hay harina de lo que se te ocurra!!! Yo acá tengo que ir bastante lejos de mi casa para conseguirlas y la gente en general no las conoce, no salen de harina blanca y como mucho salvado de trigo. Besos y que tengas suerte en tu busqueda!!
Ornella:
Muchas gracias!!! Qué suerte que te gustó!!!
Un abrazo grande!!
La cocinera de Bétulo:
Si no encontrás harina de habas podés usar de cualquier otra legumbre, soja, arveja o garbanzo. Gracias y besitos!!
Gaby:
ResponderEliminarQué bueno que prepares las de garbanzo, las de habas me sorprendieron, son realmente sabrosas. Te mando un beso y gracias por tu elogio!!!
Ariadna:
Es un honor para mí que te guste mi blog!!! Te mando un beso grande!!!
Panqueso:
Gracias!! Trato de que sea sana en lo posible, de vez en cuando algo frito también me gusta!!
Saluditos!!
Nuria:
Para mí también era una novedad hasta hace un año, la descubrí en el barrio chino y de a poco estoy probando muchas cosas nuevas. Ojalá la encuentres!!!
Besitos!
Tita:
Qué bueno que te gusten!!! Te mando un beso grande!!!
Ague:
ResponderEliminarGracias!!! Animáte, son muy buenas. Qué tengas un lindo día, besos!!!
Juana:
A tu amiga vegetariana le van a encantar, despues decime como te salieron!! Besitos!!
Tuqui:
Muchas gracias!! Cuando quieras te mando una para que la pruebes!!
Besitos!
Ivi:
Me encantó la vaporera, ya hice batata, papa, ají, brócoli, remolacha, arvejas, cebolla, zanahoria, repollitos, arroz, huevos y alcaucil!!! Todo queda más sabroso y nutritivo. Además no uso más el colador!!
Un besote!!
Myriam:
Ojalá te salgan riquísimas!! Besitos!
Cris:
ResponderEliminarGracias!! Hoy están los chicos en casa, hay jornada docente, vos habrás tenido la tuya también me imagino. Te mando un beso grande!!
Kako:
Yo compro directamente la harina porque no tengo una procesadora tan potente como para moler las habas secas. Podés usar habas frescas, cocidas y procesadas, una taza. Va a quedar deliciosa. Cualquier duda preguntame!!
Un abrazo!!
Que rica es tu cocina, y que buenas fotos! Las tengo que probar, un beso grande!!! Silvia
ResponderEliminarSilvia:
ResponderEliminarGracias!!! Un honor que pases por acá. Besos!!!
No he oido nunca hablar de este tipo de harina, igual no la encontrare pero me gustaria muchisimo probarla...un besito
ResponderEliminarMª Jose:
ResponderEliminarPodés usar habas frescas cocidas y picadas. Gracias y besos!!!
Plato vegetariano y alimenticio dónde los haya. Estan de cine, mejor sabrán!!!
ResponderEliminarUn beso
Katy:
ResponderEliminarMuchas gracias!! Y lo mejor es que lo pueden comer los que no son vegetarianos y les va a encantar!!
Besitos!!